Vicepresidente del CNE: Ninguna AN tenía suficientes votos
Rafael Simón Jiménez condenó el rechazo del G4 sobre nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral
El recién designado vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rafael Simón Jiménez, indicó este lunes que, a pesar de respaldar a la Asamblea Nacional (AN) liderada por Juan Guaidó, ni esta, ni la encabezada por Luis Parra tenían los votos suficientes para la designación de un nuevo ente comicial
Asimismo, subrayó que desaprueba las últimas asignaciones que han sido por omisión legislativa.
“Tenemos todas las opciones objetivas para un cambio por los factores agravados en el país"
Los pueblos se mueven con un liderazgo, con una direccionalidad
Sobre restablecimiento de la ruta electoral y el voto como una garantía de cambio, el portavoz del Poder Electoral señaló que primero dependerá de la capacidad de salir a votar, haciendo referencia a que “se han tenido grandes victorias” como en el 2007.
Puntualizó que su lucha es por la libertad y que esta es una responsabilidad que no podía eludir, porque reconoce “la amenaza para Venezuela de que se perpetúe (el chavismo) en el poder”.
Lea también – Guaidó desconoció nueva directiva del CNE
El G4 es solo colaboración y el PSUV no es ni 20% de la población
A su vez, Jiménez condenó la posición del G4 sobre la designación de los nuevos rectores del organismo, aseverando que la crisis política del país no termina porque a oposición es igual al chavismo.
"El problema de fondo, más allá de la designación del CNE, es la visión que se tenga de cómo salir de esta tragedia. Yo pienso que la única manera de salir del gobierno es con elecciones. Nosotros aún no salimos de esta tragedia porque tenemos una oposición que se parece mucho al chavismo"
Designación del CNE en la AN
Recalcó que “la AN tiene cuatro años y seis meses de funciones y aún no han elegido un CNE. Yo nací en la política y comprendí que es un hecho que debe estar sometido constantemente a revisión”.
Con esto, Jímenez prometió “defender hasta donde pueda los derechos democráticos de todos los venezolanos. La confianza en el CNE no está en el mismo CNE, ni de quien esté allí, sino de las garantías que se proponen. Hay un compromiso de equilibrar la estructura del CNE y darle espacios a la oposición que se le han negado”.
Esta nota contiene declaraciones de Rafael Simón Jiménez a los periodistas Shirley Vargany y Vladimir Villegas.
«Estamos contaminados de política»
Le puede interesar – «Nuevo CNE no resuelve el problema, lo agudiza»
