Venezuela entre la huida y la habituación
A juicio de Luis Vicente León, cualquiera de los dos caminos es un “drama para provocar los cambios deseados”.
Luis Vicente León, economista y analista político venezolano, aseguró que Venezuela está recorriendo la misma vía de los países reconstruidos: “Huida o habituación”; siendo esto un “drama para provocar los cambios deseados”.
En ese sentido, 56,3% de la población, explicó, es receptora exclusiva de transferencias del oficialismo y subsidios que aunque son insuficientes, dijo, se convierten en una bombona de oxígeno para el Estado. Sin embargo, esto genera una relación de dependencia que intensifica el control social de Nicolás Maduro y refleja, parcialmente, su pasividad política.
Lejos de las tesis (débiles) esgrimidas durante años sobre la relación “supuestamente” directa entre empobrecimiento y rebelión social, Vzla recorre el mismo camino H de la mayoría de los países econ destruidos: huida o habituación. Un drama para provocar los cambios deseados.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) July 20, 2020
“De 2014 a 2020 el ingreso real de la población de Venezuela cayó más de 60%, lo que ha originado que su gasto en alimentación (más inflexible a la baja) subiera su participación sobre el presupuesto familiar de 40% a 65%, promedio, superando el 75% en los estratos de menos ingresos”, detalló.
Lea también – Cuarentena radical en todo el país esta semana
