Los criollos esperan de un vuelo humanitario para regresar al país
Una veintena de venezolanos varados en Madrid, están desde el 01 de julio durmiendo en el aeropuerto de “Barajas”, mientras esperan por la apertura de las fronteras en Venezuela o vuelos humanitarios que posibiliten el regreso a su país.
Son alrededor de 500 ciudadanos criollos los que se encuentran en España, y solo un grupo organizado pernoctando en la zona exterior de llegadas del terminal cuatro del mencionado aeropuerto, quienes además han pedido a los los gobiernos de Venezuela y España ayuda para retornar.
“En este grupo que duerme en el suelo y sin baño cercano, se encuentran un niño y una mujer embarazada de 32 semanas». detalló uno de los venezolanos
Le puede interesar – Crisis por coronavirus podría empeorar, según la OMS
Todos tenían boleto de regreso a Venezuela
Luciano Del Gaudio, comerciante y uno de los líderes del movimiento, explicó a EFE que casi todos tenían boletos de retorno para Venezuela.
Detalló además que entre ellos hay desde personas que vinieron a hacer turismo, asistir a conciertos o llegaron en España por razones médicas, muchos para volver entre marzo y abril a su país, y que quedaron atrapados por el cierre de las fronteras debido a la pandemia.
El grupo que está en el aeropuerto recibe ayuda de organizaciones no gubernamentales y donaciones de iglesias y de personas que pasan por ahí o que conocen la situación.
Lea también – Mantendrán restricción de operaciones aéreas en Venezuela
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Destacado
El maltrato animal en Venezuela, un reflejo de la sociedad
Los cirineos electorales
Hipótesis que rodean contagios de coronavirus en el chavismo
La desesperación podría resucitar a Wolfgang
Venezuela experimenta tres niveles de flexibilización
Abierto lapso de inscripción en el Registro Electoral
Un Nuevo Tiempo discute sobre ir a las parlamentarias
10 cuentas de Instagram imprescindibles durante la cuarentena
Voracidad tributaria
Claves para emprender vía redes sociales en pandemia