Vacuna para coronavirus en EE.UU bien encaminada
La inyección, probada en Estados Unidos, estimuló el sistema inmunitario de los voluntarios, justo como lo esperaban los científicos
La primera vacuna para coronavirus, probada en Estados Unidos (EE.UU), estimuló el sistema inmunitario de los voluntarios, tal como lo esperaban los científicos. La información fue confirmada por los investigadores, este martes.
En ese sentido, la inyección se encamina a las pruebas finales.
“No importa cómo lo veas, estas son buenas noticias”, aseguró el doctor Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del país, a AP.
La vacuna experimental, desarrollada por los colegas de Fauci en los Institutos Nacionales de la Salud y por Moderna Inc., iniciará su fase más importante cerca del 27 de julio: Un estudio con 30.000 personas, para evaluar si son, en verdad, suficientemente fuertes para proteger a las personas del virus chino.
Sin embargo, este martes, los investigadores reportaron los hallazgos de los primeros 45 voluntarios vacunados en marzo. La inyección generó la anhelada respuesta inmunitaria.
Los voluntarios desarrollaron lo que se conoce como anticuerpos neutralizantes en su torrente sanguíneo –moléculas que bloquean las infecciones- en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron a la COVID-19, según detalló el equipo de investigación en la revista New England Journal of Medicine.
Lea también – Nueva York registró primer día sin muertos por COVID-19
Efectos secundarios de la posible vacuna para coronavirus
No se registraron efectos secundarios graves. No obstante, más de la mitad de los participantes en el estudio confirmaron presentar reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas: Fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de inyección.
Para tres participantes, que se les proporcionó la dosis más alta, las reacciones fueron más graves. Por lo que no se busca distribuir esa dosis.
