Siete sanitarios venezolanos murieron por COVID en una semana
Médicos Unidos de Venezuela denunció que han fallecido un total de 302 profesionales de la salud
Siete sanitarios venezolanos han fallecido a consecuencia del COVID-19, entre el 31 diciembre y el 6 de enero, cinco hombres y dos mujeres; cinco médicos cirujanos y dos enfermeros, denunció este jueves la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
«Iniciando el año se recibe información de siete nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para COVID-19 para llegar a 302, mientras que los voceros oficiales reportan 1.047 fallecidos totales en el país», indicó la ONG en Twitter.
Zulia encabeza el listado de los estados con más trabajadores de la salud muertos por la pandemia al tener 68 decesos, mientras que Caracas ocupa el segundo lugar con 28 galenos fallecidos.

Según detalló la ONG, los datos con los que cuentan se basan en “criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorio, y “no están necesariamente incluidos en los reportes” oficiales del Gobierno.
Lea también – OMS recomendó no mezclar dosis de distintas vacunas
75% de los pacientes recuperados por COVID pueden contagiarse nuevamente
El médico infectólogo, Julio Castro, señaló que 75% de los pacientes que han superado el coronavirus pueden volver a contagiarse siete meses después de haber contraído la enfermedad. En este lapso de tiempo, enfatizó, puede suceder una disminución de los anticuerpos que protegen al organismo.
Sin embargo, advirtió que la reinfección no puede ser confundida por una recaída por las secuelas, puesto que, en el mundo existen varios casos confirmados.
“No sabemos si será más fuerte y cómo reaccionará cada paciente”, indicó Castro durante una entrevista para el portal La Prensa de Lara.
No obstante, señaló que es importante confirmar el diagnóstico, que en ciertos casos, puede ser más agresivo que la primera vez de contagio, además de que los síntomas pueden ser diferentes.
