Precios de la Canasta Alimentaria en Venezuela por regiones
Mínimo 13 dólares necesita un venezolano para cubrir sus necesidades alimenticias básicas, mientras que el salario mínimo no llega ni al costo de un dólar
El Observatorio de la Canasta Alimentaria de Primero Justicia, reveló que las canastas alimentarias de la semana pasada correspondiente a Amazonas, Vargas y Bolívar superan a la de Caracas.
En ese sentido, varios diputados publicaron los precios de los productos básicos por estado durante el mes de octubre. En Amazonas, por ejemplo, se necesitan $18.8 para poder adquirir queso, carne, huevos, harina de maíz, arroz, aceite, pasta y pollo.
No obstante, el salario mínimo en Venezuela sigue en Bs. 400.000 lo que equivale apenas a 0.88 dólares a la fecha de esta publicación.
Lea también – La canasta básica en Venezuela ronda los 225 dólares
Canasta básica es inalcanzable para quienes ganan sueldo mínimo en Venezuela
Por otra parte, cabe destacar que para la primera semana de octubre, el estado Bolívar ocupó el primer lugar, como la más costosa, en la lista de las 22 canastas alimentarias calculadas por el Observatorio de Finanzas de la Asamblea Nacional.
Todo esto, muestra un alza en los precios, a pesar de la imposibilidad de cubrir su totalidad por el reducido poder adquisitivo y del reducido salario mínimo.
#13Oct | Canasta alimentaria de Amazonas, Anzoátegui y Apure
📷: @pjdiputados https://t.co/iFSLJLTxHA pic.twitter.com/GRguB45tU3— Venepress (@venepress) October 13, 2020
Índice de Precios al Consumidor de septiembre
De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre publicado también por el Observatorio de Finanzas, un padre venezolano debe disponer de ocho salarios mínimos para adquirir una ropa interior de bebé.
Además, una camisa para hombre supera los Bs. 15 millones, un equivalente a $ 40 aproximadamente.
Mientras que, una mujer venezolana, requiere $48 o Bs. 19.212.820 para comprar un par de zapatos deportivos.
Descargue el IPC actualizado
Indice Nacional de Precios al Consumidor Septiembre 2020
DOCUMENTO PDF
