Paso a paso | Así será peregrinación de la Divina Pastora
La celebración inició este miércoles de forma virtual sin la presencia de sus devotos en las calles
La pandemia del COVID-19 ha privado al mundo de diversas actividades para evitar mayores contagios. En Venezuela los eventos religiosos han tenido que ser adaptados a nuevas modalidades.
En este sentido, los devotos de la Divina Pastora tendrán que participar en la peregrinación 165 de manera virtual a través de plataformas digitales y redes sociales.
A diferencia de otros años, este 14 de enero de 2021, la Divina Pastora saldrá a las calles sin la acostumbrada procesión de sus fieles. El medio local La Prensa de Lara informó que la Iglesia Católica hizo hincapié en que, aunque la procesión no será igual a las anteriores, no se le debe restar importancia a la fecha.
Los distintos eventos en honor a la patrona de Lara se podrán seguir a través del canal de YouTube Arquidiócesis de Barquisimeto. También se informó que todos los encuentros se transmitirán en las redes sociales @arquibqto para Instagram, Facebook y Twitter.
Lea también – Iglesias venezolanos reabrieron con 40% de aforo
Peregrinación virtual de la Divina Pastora inició este miércoles
Las actividades de la peregrinación comenzaron este miércoles 6 de enero y concluirán con el acostumbrado recorrido de la virgen el próximo 14 de enero.
Del 06 al 9 de enero 2021 se realizarán las siguientes actividades que se transmitirán por medio de las redes sociales:
Cronograma del 14 de enero, Día de la Divina Pastora
Este martes, la sagrada imagen de la Divina Pastora descendió desde su nicho, ubicado en el altar de la iglesia, en un acto virtual realizado a las 6:00 pm presenciado por miles de feligreses.
