“Nuevo CNE no resuelve el problema, lo agudiza”
La posibilidad de que la nación encuentre la solución al conflicto y la crisis no será por la vía electoral
El economista Luis Vicente León sostuvo este sábado que la designación de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) no resolverá el problema en el país, sino que lo agudizará. El presidente de Datanálisis afirmó que el nombramiento por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -sin participación de la Asamblea Nacional, ni el Comité de Postulaciones Electorales, impidiendo así que sus miembros sean producto de un acuerdo político nacional- no permitirá a los ciudadanos recuperar la confianza en el Poder Electoral.
Mi opinión sobre el nombramiento CNE, por una institución que no es natural, con sesgo a favor de la revolución, sin acuerdos políticos que recuperen confianza pulverizada y con pinceladas de apertura nombrando miembros opositores que no la representan. https://t.co/m9gqMfwrgT
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 13, 2020
El analista aseguró que la mencionada directiva representa un “sesgo numérico de directores a favor del chavismo”. En cuanto a los opositores que conforman ahora el ente electoral alegó “con actores minoritarios que, independientemente de su derecho inalienable a participar en política, no la representan de manera integral, ni obtienen la confianza de sus colegas mayoritarios como para provocar acuerdos opositores de participación, no sólo no resuelve el problema sino que lo agudiza.”
Lea también – Embajada de EE.UU: Maduro nombró un CNE que lo protege
Elecciones con el nuevo CNE
León afirmó que un nuevo evento electoral carecerá aún más de confianza, esto tras no llegar a un acuerdo político correspondiente ante la designación de rectores. Además, mantuvo que son “nulas” las condiciones electorales, así como también la posibilidad que los opositores asistan a las urnas de votación.
Para León, la posibilidad de que la nación encuentre la solución al conflicto y la crisis no será por la vía electoral. Además, vislumbro que la combinación de todas las acción políticas amplifican “exponencialmente el desastre”.
