Analistas aseguran que las parlamentarias de diciembre representan una situación “perder perder” para la oposición venezolana
La crisis económica, la falta de respaldo a Juan Guaidó y la intensificación de la crisis política en Venezuela hace que sea necesario considerar una nueva ronda de negociaciones “significativas” que desarticulen un acuerdo “sólido” para solucionar la situación humanitaria del país, según expertos en el tema.
Analistas políticos y socioeconómicos venezolanos que participaron en el foro “La táctica autoritaria de Maduro y la crisis económica: ¿Hacia dónde avanza Venezuela”, organizado por el centro de pensamiento Wilson Center, en Washington D.C; dieron sus apreciaciones al respecto.
Michael Penfold, experto en políticas públicas y planificación estratégica, opinó que el gabinete de Nicolás Maduro buscar forzar las elecciones parlamentarias en Venezuela con dos objetivos fundamentales: Garantizarse una oposición leal y destrozar el liderazgo de Guaidó.
¿Cómo contrarrestar los esfuerzos autoritarios electorales de Maduro?
Penfold expuso tres alternativas que debe tomar en cuenta la oposición:
- Extender el período de la Asamblea Nacional (AN) hasta que se celebren elecciones libres y democráticas. Sin embargo, esta opción generaría un “real dilema” por tratarse de una vía contraria a la Constitución.
- Participar sin garantías de transparencia electoral, que no parece estar previsto en la agenda de Maduro.
- La resistencia.
«Negociaciones políticas significativas»
A su juicio, no será posible concretar un progreso político en Venezuela sin “negociaciones políticas significativas” y un “reordenamiento” de los principales actores de la comunidad internacional sobre el caso venezolano. Citó puntualmente a Estados Unidos, China, Rusia, Cuba y Colombia.
Advirtió que tanto Maduro como Guaidó deberán pagar “un costo” por las eventuales conversaciones. En estas se pueden discutir la liberación de presos políticos y la eliminación de sanciones secundarias de Washington.
Relación “perder perder”
Por su parte, Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseveró que el escenario de las parlamentarias en diciembre representan una relación “perder perder” para la oposición.
Asimismo, valoró como un “falso dilema” el debate de si la oposición tiene que participar, o no, en los comicios legislativos sin garantías.
“La posibilidad de que la oposición gane, aún unida, es muy difícil. Es difícil imaginar que la gente de Venezuela, sin esperanzas, acepte la invitación de participar en estas elecciones. El escenario más posible es la abstención”, explicó.
Lea también – Defensa de Alex Saab pidió nulidad de su extradición
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Destacado
¿Usted leyó la encuesta Encovi?
Hay que crear un Parlamento bicameral
Venezuela sigue sumando casos a cuatro meses del confinamiento
¿Suecia o Nueva York, quien maneja mejor la pandemia?
Así será la reapertura de las salas de cine en el país pospandemia
¿Deben las elecciones parlamentarias suspenderse por la pandemia?
Personal de la salud en Venezuela es el primer afectado por COVID-19
La criminalización de la cuarentena en Venezuela
Cuarentena venezolana en tres velocidades
El dilema de dolarizar la economía