Maduro otorgó 72 horas a embajadora de la UE para abandonar el país
Indicó además que emprenderán acciones diplomáticas en contra del Embajador de España en Caracas
Nicolás Maduro arremetió este lunes en contra de la Unión Europea (UE) luego que el organismo sancionara a funcionarios de la cúpula de su gobierno. Asimismo el líder oficialista otorgó 72 horas a la embajadora de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa, para abandonar el territorio nacional.
“La Unión Europea sanciona a la junta directiva de la Asamblea porque se niega a cumplir ordenes de la UE, sancionan a un grupo de generales, constituyentes, ¡ya basta!, por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora de la UE para que se vaya de nuestro país”.
“Ay que miedo unas sanciones de la UE, no vamos a poder dormir, prepárense señores racistas y colonialistas y vean que van a hacer con su bodrio”.
#VIDEO | Nicolás Maduro da 72 horas a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela para abandonar el país, en respuesta a las sanciones en contra de Luis Parra y otros 10 funcionarios https://t.co/C7w29HwVob #29Junio
— Venepress (@venepress) June 29, 2020
🎥: VTV pic.twitter.com/2okS68iZeN
Acciones diplomáticas contra el Embajador de España
Del mismo modo acusó al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva Fernández de ser “cómplice” de Leopoldo López en el presunto intento de asesinato en su contra.
Asimismo dijo que en las próximas horas ejecutarán acciones diplomáticas en contra del Embajador de España en nuestro país por el presunto intento de magnicidio.
“Llegó la hora del cambio en la Asamblea”
Maduro aseguró de igual forma que se encuentra a la espera del anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral de la fecha de las próximas elecciones parlamentarias, a su juicio “el pueblo va a salir a votar” porque “llegó la hora del cambio”.
En ese sentido dijo que los partidos de oposición ya se encuentran inscritos en el CNE y citó los ejemplos de Acción Democrática y Primero Justicia, organizaciones que fueron apartadas de sus juntas directivas originarias por medio de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia.
Lea también – Lo que discute el Consejo Nacional Electoral
