Luego de 30 horas desaparecida Carol Romero fue presentada en el Tribunal 2do. de Control Municipal
Pasada la 1 de la tarde de este viernes, inició la audiencia de presentación de Carol Romero, periodista detenida arbitrariamente por la Guardia Nacional (GN) mientras grababa una situación irregular -el pasado jueves- en la bomba del kilómetro 7 del El Junquito. Al termino de esta, la comunicadora fue liberada
#AlertaSNTP | Liberada nuestra colega periodista Carol Romero. Nunca debió estar presa #5Jun pic.twitter.com/OcyWE3sdtd
— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020
Nuestra compañera Carol Romero ya se encuentra con su familia.
Nunca debió estar detenida. Su libertad, como la de todo ciudadano venezolano, no debe cercenarse bajo ningún concepto. pic.twitter.com/8HjcHtWYyG
— Martha Rodríguez Mir (@Maromi1) June 5, 2020
Según confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el juez a cargo del Tribunal 2do. de Control Municipal desestimó la imputación por alteración del orden público.
Pese a que ya se encuentra en casa con su familia, el titular del juzgado confirmó que el proceso de juicio sigue.
Lea también – GN retuvo equipo periodístico de VPI
«Ya está en su casa, pero exigimos la libertad plena», plantearon a través de la cuenta de Twitter de la organización gremial.
«La medida cautelar es no declarar»
Carol Romero es periodista. Se desempeña como asistente y productora de Cesar Javier González, gerente de producción del circuito FM Center y conductor del programa «La Candela del César», en la emisora Candela 91.9 FM.
Lea también – GN detuvo a periodista en El Junquito
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Destacado
Zelle y la economía venezolana
En carrera contra reloj, TSJ se dispone a designar el CNE
Las penurias del venezolano por la gasolina iraní
La maldad
Mujica: No tenemos problemas en que el TSJ designe al CNE
Acuerdo humanitario, un alto a la diatriba política
Gasolina iraní, riesgo para motores venezolanos
Maduro y Guaidó envainan la espada y se suscribe un acuerdo
EE.UU ¿protesta o crimen?
Claves para entender las filtraciones de Anonymous