La NASA detectó señal de radio procedente de una luna de Júpiter
La oficina confirmó que esta manifestación no tiene origen alienígena
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha detectado por primera vez una señal de radio de una luna de Júpiter, concretamente de Ganímedes.
Según Patrick Wiggins, uno de los embajadores de la NASA en el estado de Utah (EE.UU), esta manifestación no tiene origen alienígena, y que se trata de “una función natural”.
Al parecer, esta “emisión de radio decamétrica”, más conocida en la Tierra como Wi-Fi, fue recogida por la sonda ‘Juno’ durante su viaje por la región polar de Júpiter, donde las líneas del campo magnético se conectaron con Ganímedes.
Lea también – ¿Por qué es importante si hay agua en la Luna?
Las emisiones de radio del planeta Júpiter se descubrieron en 1955
Pese a que esta señal ha sido la primera que los terrícolas reciben de Ganímedes, cabe recordar que las emisiones de radio del planeta Júpiter se descubrieron en 1955 y que durante los últimos 66 años han sido muchos los descubrimientos sobre su funcionamiento.
Y para eso existe Juno, que “observará los campos magnéticos y de gravedad de Júpiter, la dinámica y composición atmosférica y la evolución”, tal y como indica la NASA.
