Los funcionarios aseguraron que emplearon el procedimiento adecuado para actuar
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago asumió mediante un comunicado que disparó a la embarcación que transportaba a venezolanos provocando la muerte de un niño que migraba junto a su madre.
Según el documento, las autoridades actuaron en “defensa propia”, alegando que los migrantes habían intentado “embestirlos”.
La Guardia Costera afirmó que emplearon el procedimiento adecuado para actuar. “Utilizaron todos los métodos disponibles, incluido el uso del megáfono, la bocina del barco, el reflector y las bengalas, para tratar de detener la embarcación sospechosa. Sin embargo, la embarcación continuó intentando evadir”.
Luego, tras inspeccionar el bote aseguraron que encontraron migrantes ilegales a bordo, que habían permanecido “escondidos” y no los vieron antes. “Otros controles detectaron a una mujer migrante ilegal que sostenía a un niño e indicaba que estaba sangrando. El menor no respondía”.
David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, exigió que se haga una investigación para que haya justicia por la muerte del bebé.
El comunicado de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago reconoce que dispararon al peñero de migrantes venezolanos donde murió el bebé y su madre quedó herida. Es una tragedia. Se debe abrir una investigación para que haya justicia. Basta de disparos, náufragos y deportaciones. pic.twitter.com/2uT5FDdNwU
— David Smolansky (@dsmolansky) February 7, 2022
Lea también – Venezolanos se ven afectados por nuevo impuesto a las criptomonedas
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email