Cuba regresó a la lista de patrocinadores del terrorismo
La Administración del presidente saliente de EE.UU, Donald Trump, dio a conocer esta decisión justo Nueve días antes de que este abandone la Casa Blanca
El secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, informó este lunes que su país reintegró a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
La Administración del presidente saliente de EE.UU, Donald Trump, dio a conocer esta decisión justo Nueve días antes de que este abandone la Casa Blanca.
EE.UU quiere que Cuba se haga responsable
“Con esta acción, una vez más haremos responsable al Gobierno de Cuba y enviaremos un mensaje claro: el régimen de los Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y a la subversión de la justicia estadounidense”, indicó Pompeo en un comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense justificó el retorno de la isla a la lista “por brindar apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas”.
Cuba’s continued support for terrorism in the Western Hemisphere must be stopped. Today the United States is returning Cuba to the State Sponsors of Terrorism list to hold the Castro regime accountable for its malign behavior.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 11, 2021
Cuba calificó como "hipócrita y cínica" esta decisión
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó la decisión de “hipócrita y cínica” a través de su cuenta en Twitter.
Condenamos la hipócrita y cínica calificación de #Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por EEUU.
El oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas.— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 11, 2021
