Colombia autorizó el uso de vacuna Pfizer
El presidente Iván Duque informó que la aprobación de emergencia es "otro paso muy relevante"
Colombia autorizó el uso de vacuna Pfizer contra el COVID-19, para que pueda utilizarse, con mensaje de emergencia, así lo informó el presidente Iván Duque.
"Hoy se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el COVID-19" con la "autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia", dijo el mandatario en su programa cotidiano de televisión.
Duque confirmó que el equipo técnico encargado de validar el uso de estas vacunas revisó más de 22.000 folios en tiempo récord.
Colombia espera haber vacunado a 70% de su población a cierre de este año
Según dijo Duque, el 31 de diciembre Pfizer radicó el proceso de autorización en Colombia. Según el Invima, esta aprobación ayudará a que la vacunación en el país empiece en las primeras semanas del año.
“Le garantizamos a los colombianos que estamos haciendo el trabajo necesario para que los planes de inmunización se den en los tiempos esperados”, dijo Duque.
De acuerdo con el plan de vacunación, detallado por el Gobierno Nacional, se espera haber vacunado al 70 % de la población colombiana a cierre de este año.
Lea también – ¿Llegarán a Venezuela vacunas contra la COVID?
