Banco Central redujo a 85% encaje legal bancario
La información fue dada a conocer a través de Gaceta Oficial N° 42.050 con fecha del pasado 19 de enero
El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo de 93 a 85% el encaje legal para las obligaciones netas en moneda nacional y mantiene en 31% el encaje para las captaciones en divisas extranjeras.
La informaciĂłn fue dada a conocer a travĂ©s del artĂculo 13 de la ResoluciĂłn 21-21-01, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.050 con fecha del pasado 19 de enero.
Encaje legal bancario
SegĂșn la reseña del portal Banca y Negocios, en el caso de los bancos microfinancieros, la norma prevĂ© que aquellos que tengan un coeficiente de intermediaciĂłn mĂnimo de 50% deberĂĄn mantener un encaje legal mĂnimo de 40%, vigente a partir del 1 de marzo del corriente año.
Lea tambiĂ©n â ¿Venezuela llegarĂĄ a una dolarizaciĂłn de la economĂa?Â
Esta disposiciĂłn especĂfica relaja la exigencia de intermediaciĂłn para los bancos microfinancieros que pasa de 70% a 50%, pero duplica el porcentaje de las obligaciones netas e inversiones cedidas sujetas a encaje, que pasa de 20 a 40%.
En cuanto a la tasa de penalizaciĂłn por dĂ©ficit de encaje legal, la nueva norma mantiene la penalizaciĂłn en un mĂnimo de 138% y la fĂłrmula de cĂĄlculo sigue anclada en el Ăndice de InversiĂłn establecido por el BCV, de acuerdo con la variaciĂłn del tipo de cambio oficial.
Lea mĂĄs AQUĂ
