01/06/2020
6:59 PM
800 industrias estarían en peligro
Cavececo y Conindustria piden ampliar plan de flexibilización
Freddy Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), opinó que la dinámica de Venezuela necesita de un proyecto de flexibilización del confinamiento “más acelerado porque la gente está necesitando sus ingresos y las empresas sobrevivir”.
“La cámara agrupa 134 Centros Comerciales, alrededor de 500.000 empleos estables. El primer mes las empresas aguantan. El segundo también. Pero en un tercer mes empiezan a salirse de los trabajadores no esenciales y comienza un desmembramiento de cada una de estos pequeños y medianos negocios”, explicó a Shirley Varnagy, en Circuito Onda.
Reiteró que con sensatez y respetando los protocolos pertinentes “podemos ir realizando la apertura de las empresas e industrias y a la vez cuidándonos del virus”.
Lea también – Salario mínimo equivale a 80 litros de gasolina
Un horario restringido
Lamentó, además, que los Centros Comerciales deban permanecer cerrados, ya que “no entramos en este paquete cinco más de 10”. Sin embargo, detalló que abrirán de 9:00 am a 5:00 pm para atender la banca y peluquerías, sectores agregados a los rubros priorizados anteriormente.
El coronavirus un detonante de la crisis
Asimismo, Adán Celis, presidente de Conindustria, advirtió que la cuarentena decretada por la COVID-19 ha intensificado la situación del sector.
“Veníamos trabajando entre 20% y 25% de productividad”.
Remarcó que si continúan las políticas económicas restrictivas y los controles, se perderán unas 800 industrias más.
Solicitó al Ejecutivo evaluar las sugerencias del sector y flexibilizar la apertura del resto de industrias que no están dentro del plan, para evitar que crezca “el cementerio de empresas y de empleos en el país”.
