Venezolanos calificaron “mala” la educación a distancia
El estudio realizado por Cecodap y Datanálisis, midió la percepción de los padres frente a los cambios colegiales por la pandemia
El abogado y coordinador del Programa de Buen Trato de Cecodap, Carlos Trapani, informó este lunes que el más reciente estudio que realizaron sobre la educación a distancia, determinó que 72 % de la población califica de deficiente el programa.
“Hicimos un estudio con Datanálisis y logramos medir los puntos de vista de los padres con respecto a la educación a distancia (…) uno de los estragos de la cuarentena es que nos agarró en una modalidad en la cual no estábamos preparados”, dijo Trapani durante entrevista en Unión Radio.
Lea también – La otra cara de la COVID-19 en Venezuela
Muchos niños no tienen acompañamiento en educación a distancia
Además, advirtió que estas desigualdades provocarán en un futuro la carencia del conocimiento. “Mucha gente no está preparada, se desespera, les embarga la angustia. La familia asume el proceso de acompañamiento, pero tienen que trabajar para cubrir con sus necesidades básicas”, expresó.
Para algunos estar encerrados es agobiante. Para otros, las tareas de los niños son estresantes. ¿Qué te parece más difícil del cambio que planteó la pandemia de COVID-19 en nuestras vidas? Cuéntanos en esta encuesta. #EncuestaCecodaphttps://t.co/JG7L1bNGPE
— Cecodap (@cecodap) October 27, 2020
