114 trabajadores sanitarios han fallecido de COVID-19 en Venezuela
Estarían por confirmar dos decesos más, según registro de Médicos Unidos Venezuela
La ONG Médicos Unidos Venezuela informó a través de una publicación de Twitter que según el registro que manejan 114 trabajadores sanitarios han fallecido en el país a causa del COVID-19.
Detallaron que recientemente han muerto ocho trabajadores del sector salud en el país con criterios de COVID-19, elevando la cifra de decesos, aunque resaltaron que están por confirmar dos fallecimientos más, uno en el estado Zulia y otro en Caracas.
Médicos Unidos Venezuela hizo público los nombres de los fallecidos recientemente
Edgar Montero (Médico), Estado Aragua; Ramón Olivo Chávez (Medico), Estado Táchira; Carmen Bracho (Aux. Farmacia.), Distrito Capital; Maudlin Olivares (Médico), Zulia; Andrés del Orbe (Médico), oriundo de Apure (falleció en Táchira); Pedro Luis Cedeño (Médico), Estado Anzoátegui; Miguelina Rivera. (Médico), Estado Bolívar; Marina Frutillé. (Médico), Estado Aragua.
“Aclaramos que nuestra información no es oficial y su objetivo es más tener informado a trabajadores y gremios de la salud”, añadieron en su publicación los integrantes de la ONG Médicos Unidos Venezuela.
Lea también – Venezuela superó los 46.000 casos de COVID-19
Cifras contradictorias de fallecidos por COVID-19 en Venezuela
De acuerdo a la cifra de fallecidos por coronavirus ofrecida por la administración de Nicolás Maduro, sería un total de 386 decesos desde que inició la pandemia en el país.
Sin embargo, el Comisionado presidencial para emergencia en salud, José Manuel Olivares, afirmó que el número real de fallecidos es de 778, “hoy, no hay ninguna duda en el mundo científico nacional y internacional de que el subregistro en Venezuela está por el orden de 60%, tanto en el número de casos como en el de fallecidos”, agregó.
Olivares dijo que, incluso, el número de fallecidos podría ser cuatro veces mayor, aunque solo pudo confirmar 778 muertes por la pandemia hasta este lunes.
Además reiteró que Venezuela sigue siendo el país que realiza menos pruebas PCR en América Latina; y aseguró que «el chavismo insiste en querer demostrar una falsa normalidad de la pandemia».
